Campaña “pilas como las tiras” llega a Altobonito para prevenir riesgos en operarios de aseo

Campaña “pilas como las tiras” llega a Altobonito para prevenir riesgos en operarios de aseo

Tras un accidente causado con un objeto punzante que sufrió uno de nuestros operarios de recolección de residuos en Buga, la coordinadora de gestión social y la secretaria de salud municipal desplegaron acciones educativas y preventivas en el barrio Altobonito para fomentar el manejo responsable de desechos peligrosos.

 

El pasado 24 de julio, durante la recolección de residuos en la calle 13 # 8e -54 de la ruta Altobonito, el operario Kevin Danilo Giraldo sufrió un pinchazo en la pierna al manipular una bolsa que contenía objetos cortopunzantes. El incidente prendió las alarmas y activó de inmediato el protocolo de Gestión Social, liderado por Gloria Mendoza, quien articuló acciones con la Secretaría de Salud Municipal para prevenir que hechos similares se repitan.

 

El 27 de julio se notificó oficialmente a la Secretaría de Salud y se solicitó una base de datos de droguerías, veterinarias, funerarias, centro de tatuajes y peluquerías, con el fin de vincularlos como aliados estratégicos a la campaña “pilas como la tiras” y así extender recomendaciones sobre la disposición segura de residuos cortopunzantes.

 

Como parte del plan de acción, el 4 de Julio se realizó un perifoneo masivo en el barrio Altobonito para sensibilizar a la comunidad sobre el manejo responsable de estos residuos, con el objetivo de proteger la integridad física de los operarios de aseo. Ese mismo día, se efectuó una visita domiciliaria a la vivienda desde donde se originó el accidente. Allí, la usuaria reconoció que las agujas encontradas provenían de un miembro de la familia que utiliza insulina diariamente.

 

Duranta la visita, se orientó sobre la correcta disposición de estos elementos y se recordó que, según la norma, deben ser entregados a su proveedor de medicamentos.

 

Ximena Escobar destacó la importancia de generar conciencia ciudadana: “Nuestros operarios salen todos los días a las calles para mantener la ciudad limpia, pero su seguridad depende en gran parte de que la comunidad deseche correctamente los residuos peligrosos. Un pequeño descuido puede poner en riesgo una vida”, señaló.

 

Con estas acciones, la coordinación de gestión social reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para construir entornos más seguros y responsables.