En Veolia creemos que el cambio empieza en casa. Por eso, junto a Centroaguas y EMTULUA, visitamos puerta a puerta el barrio Guayacanes para conversar con la comunidad sobre la correcta disposición de residuos y el cuidado de nuestros sistemas de agua y alcantarillado.
En Guayacanes nos pusimos la camiseta por el ambiente y salimos a recorrer las calles, llevando un mensaje claro y directo: ¡la basura tiene su lugar! sabemos que en este sector la acumulación de residuos alrededor de la pista de patinaje es un problema visible, así que nos acercamos a las familias para explicarles la importancia de depositar los residuos en el andén de cada vivienda, como lo indica el decreto 1077 de 2015.
Además, hablamos sobre cómo mantener un sistema de acueducto y alcantarillado eficiente, y que podemos hacer juntos para evitar que estos se vean afectados. También recordamos que arrojar escombros o basuras en lugares no permitidos está prohibido según la ley 1801 de 2016, y que todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro entorno.
Para Yadira Restrepo nuestra gestora social en Veolia zona norte esta jornada fue más que una campaña informativa: “Lo más valioso fue sentir que los vecinos nos escuchaban y participaban. No es solo ir y decirles que hacer, es conversar, entender sus realidades y juntos buscar soluciones. La gente quiere vivir en un barrio más limpio, y nuestro trabajo es darles las herramientas y acompañarlos en el proceso”
Esta iniciativa se enmarca en la visión de Veolia de promover ciudades más sostenibles a través de: educación ambiental continua, participación ciudadana activa, corresponsabilidad en el cuidado del entorno y fortalecimiento del tejido social.
Desde Veolia creemos firmemente que la educación ambiental y el trabajo conjunto con la comunidad son el camino para lograr ciudades más sostenibles. Y en Guayacanes, dimos un paso más hacia este objetivo.
