A través de una jornada educativa realizada por nuestro equipo de gestión social en alianza con IMDESEPAL (Instituto Municipal para el Desarrollo Social y Económico de Palmira) se orientó a los comerciantes del Parque de la Factoría sobre la disposición correcta de los residuos orgánicos y ordinarios, la importancia de mantener el lugar de trabajo limpio y se les invitó a realizar reciclaje en casa.
En el marco de nuestras acciones de responsabilidad social y ambiental, realizamos una jornada de educación ambiental dirigida a los comerciantes del Parque de la Factoría, en colaboración con IMDESEPAL. Esta actividad tuvo como objetivo generar conciencia sobre la importancia de mantener entornos de trabajo limpios, promover una correcta separación de residuos y fomentar las prácticas sostenibles tanto en el espacio público como en el hogar.
Durante la jornada, orientamos a los comerciantes sobre como disponer correctamente los residuos ordinarios y orgánicos generados en sus locales, y los motivamos a incorporar el reciclaje como un hábito cotidiano en sus casas.
Les explicamos cómo clasificar los residuos de forma efectiva en el momento que se generan, diferenciando entre lo aprovechable y lo ordinario, y destacando la importancia de entregarlos a personas que se dediquen a la recolección del reciclaje para asegurar su correcta gestión. De esta manera, no solo se evita la acumulación de desechos, sino que se apoya directamente a quienes viven de esta labor.
También los invitamos a llevar prácticas a sus hogares, reforzando el mensaje de que el cuidado del medioambiente empieza con acciones individuales y decisiones consientes que pueden transformar nuestro entorno.
Queremos que más ciudadanos se conviertan en actores activos del cambio, y que comprendan que el reciclaje no es solo una responsabilidad institucional, sino también una oportunidad de construir un futuro más limpio y justo para todos.
Al cierre de la jornada, registramos la participación activa de más de 70 personas, quienes se vincularon con entusiasmo a las actividades, demostrando que cada vez son más quienes creen en la importancia de las pequeñas acciones para grandes cambios.
Este encuentro fue una muestra más de cómo, a través del trabajo articulado y la cercanía con la comunidad, seguimos construyendo entornos más limpios, seguros y sostenibles.
Desde nuestra organización reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de actividades que contribuyan a mejorar la calidad de todos, apostándole a la educación ambiental como una herramienta poderosa para transformar el presente y cuidar de nuestro futuro.
