Atendiendo el llamado de SEDEMA, participamos de las más reciente sesión del Consejo Municipal Ambiental, un espacio de acuerdos entre entidades públicas, secretarias municipales y comités ambientales, en el que se definieron acciones conjuntas para fortalecer la educación ambiental en el territorio. Durante esta jornada se aprobó la hoja de ruta para la semana ambiental que se celebrará en septiembre.
En respuesta a la citación realizada por la secretaria de asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente (SEDEMA), nos vinculamos a la reunión del Consejo Municipal Ambiental, un espacio interinstitucional que promueve la gobernanza ambiental a nivel local y la articulación entre las diferentes secretarías, entes de control y organizaciones comprometidas con el cuidado del entorno.
Este consejo reúne de forma periódica a los distintos Comités Ambientales Municipales, con el finde generar acciones conjuntas, evaluar avances y proyectar actividades con impacto positivo en el territorio.
Durante esta sesión, uno de los puntos centrales fue la planificación y aprobación de las actividades que conformaran la programación oficial de la semana ambiental, prevista para el mes de septiembre. Este evento representa una oportunidad para promover la educación ambiental desde distintos enfoques, involucrar a los ciudadanos y visibilizar los esfuerzos que se han adelantado desde la parte institucional para proteger los recursos naturales.
Esta participación reafirma el compromiso que tenemos con la educación ambiental, el desarrollo sostenible y el trabajo articulado con las demás entidades administrativas municipales. Como institución, consideramos fundamental la construcción de alianzas que permiten unificar esfuerzos y generar un mayor impacto en las comunidades.
espacios como este no solo fortalecen la coordinación entre actores claves, sino que también permiten alinear las estrategias institucionales con las políticas públicas con las políticas públicas ambientales vigentes. Nos mantenemos constantes en nuestra apuesta por una ciudad más limpia, informada y resiliente frente a los desafíos climáticos y ambientales actuales.
