Con un despliegue de más de 35 operarios y recursos técnicos especializados, Veolia garantizó la limpieza y el orden de los principales escenarios y eventos de la versión número 72 de la feria de Buga, recolectando aproximadamente 45 toneladas de residuos.
En el marco de la feria de Buga 2025, Veolia llevó a cabo un plan integral de limpieza y embellecimiento que inició desde la pre feria, los días 13, 14 y 16 de Julio, y se extendió durante las jornadas del 19 y 20 de julio. El operativo incluyó corte de césped y embellecimiento paisajístico en el corregimiento de la Magdalena, además de barrido y limpieza en el parque principal de esta zona, donde se desarrolló la feria campesina.
Previo al desfile de comparsas “Buga vive el folklor”, se intervino la carrera 9 entre
calles 23 y 12, y durante la feria se realizaron labores de barrido y recolección de residuos en eventos de gran afluencia como la cabalgata, los conciertos en el estadio Hernando Azcárate Martínez, el desfile de carros antiguos y la tradicional cabalgata de caballitos de palito.
En las instalaciones del coliseo de ferias, escenario central de varias actividades, se realizaron labores antes, durante y después de los eventos, garantizando espacios limpios y seguros para todos los asistentes. Para estas acciones se utilizaron dos vehículos de 16 yardas con capacidad de 7 toneladas de residuos, equivalentes a 160m³ de volumen, evidenciando el compromiso de la organización con el cuidado del entorno y la preservación de la imagen de la ciudad durante uno de sus eventos emblemáticos.
Cristian Muñoz, Jefe de operaciones de zona centro de Veolia, resaltó: “Nuestro trabajo no solo es recoger residuos, sino garantizar que los espacios públicos se mantengan en condiciones óptimas para el disfrute de todos. En la feria de Buga, el reto fue grande por la cantidad de actividades y visitantes , pero gracias a la planeación previa y al compromiso de nuestro equipo, logramos cumplirlo con éxito.
