El Centro Inteligente de Gestión Ecológica (Presidente) ha adquirido una nueva antorcha con capacidad de tratamiento de 2000 m3/h de biogás, que se suma a las existentes de 1000m3/h y 600m3/h. Esta adición eleva significativamente la capacidad total de tratamiento de 1.600m3/h a 3.600 m3/h, marcando un avance crucial en el objetivo de descarbonización del 70% de la operación.
El proyecto de biogás de Veolia Valle se destaca por su innovador proceso de captura y transformación del metano, un gas de efecto invernadero, en CO2, reduciendo 25 veces su impacto contaminante. Durante 2024, la operación logró tratar 3,421 toneladas de metano, alcanzando un promedio de captura del 40% del total generado, lo que representa una significativa reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.
Con esta ampliación, Veolia Valle se consolida como la segunda unidad de negocio más grande en capacidad de tratamiento de biogás en Veolia Colombia. El proyecto se distingue por su operación técnica consciente y su búsqueda constante de mejora continua en beneficio del medio ambiente, sin generar costos adicionales para los usuarios.
Mirando hacia el futuro, Veolia Valle tiene planes ambiciosos para 2025, que incluyen el aprovechamiento del biogás para la generación de energía eléctrica de autoconsumo y el aumento de la capacidad de tratamiento a 3,740 m3/h mediante la adquisición de equipos de última tecnología, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
